Silva Celis, Eliecer 2005

Estudios sobre la Cultura Chibcha Silva Celis, Eliecer - 1a. ed. - 408 p. Libro 16cms x 22 cms

Prologo, Antigüedad y Relaciones de la Civilización Chibcha, El Templo del Sol en Sogamoso, las Estatuas de la Salina en Mongua, Una Inspección Arqueológica por el Alto Río Minero, Contribución a la Arqueología y Prehistoria del Valle de Tenza, Relaciones Comerciales Precolombinas de los Muiscas con los Nativos de la Provincia de Santa Martha, Las Ruinas de los Observatorios Astronómicos Precolombinos Muiscas, Culto a la Fecundidad, Arqueología y Etnografía Contribución al Conocimiento de la Civilización de los Lache, Bibliografía General.

El Estudio sobre la Cultura Chibcha destaca los aportes de esta civilización en los ámbitos político, social, económico, religioso y cultural. Incluye el análisis de su organización política a través de los cacicazgos, con énfasis en los del Zipa, en Bacatá, y el Zaque, en Tunja. Asimismo, aborda los códigos jurídicos de Nemequene y Nomparem, los cuales evidencian el desarrollo normativo de este pueblo aborigen. Finalmente, se resalta su avance en orfebrería, particularmente en las técnicas metalúrgicas utilizadas en la elaboración de piezas de oro.


Español


Silva Celis, Eliecer Estudios sobre la Cultura Chibcha 2005


Colombia. Academia Boyacense de Historia. Tunja – Boyacá 2005



Estudios Cultura Chibcha

 

Dirección: Calle 20 No. 9 - 90 Casa de la Torre (Tunja, Boyacá)
Horario de Atención: De 8:00 am a 12:00 am y de 02:00 pm a 06:00 pm
Código Postal: 150001
Nit: 891800498-1
Correo Institucional: contactenos@boyaca.gov.co
Teléfonos: (57 8) 7420150 - (57 8) 7420222
Tunja - Boyacá
Colombia